Consecuencias del mal agarre

He llegado a pensar que soy la médica más intensa con el tema del AGARRE CORRECTO, para mí es la clave para el éxito de la lactancia; así se lo explico a las familias que vienen a mi consulta Prenatal, Posnatal y de Relactación, soy reiterativa, muchos ejemplos al rededor de lo mismo y los entreno, tanto a la madre como al (los) acompañante (s) en cómo identificar el agarre correcto y cómo lograr el agarre correcto con la anatomía materna y la anatomía de su bebé (no es lo mismo una madre con pechos grandes o pequeños, pezones grandes, pequeños, invertidos o un bebé de bajo peso, prematuro…, cada pareja tiene su propia estrategia para lograr el agarre correcto).
EN LAS MADRES:
- Las Grietas: las más temidas, las más dolorosas, temática de la imagen principal de este blog y de varias de mis publicaciones en redes sociales; uno de los principales motivos de destete temprano. Tristemente, el pensamiento general es que las grietas son lo que siempre debe pasar, lo que a todas nos toca para poder generar el callo tan esperado y por lo cual permiten que pase, sufren horrible y no se preparan o no consultan de forma oportuna para prevenirlas o sanarlas.
- Perlas del Pezón: Son un punto blanco en el pezón generadas por el traumatismo de los conductos.
- Mastitis: Generada por el vaciamiento incompleto del pecho y una causa importante es el mal agarre.
- Dolor mamario posterior al amamantamiento: Muchas madres sienten ardor y punzadas, que, muchas veces, se convierte en dolor mamario crónico, incluso sin tener relación con el amamantamiento.
EN LOS BEBÉS:
Los signos y síntomas que experimentan los bebés por el mal agarre están relacionados con las dificultades que tienen para extraer la leche del pecho y, por lo tanto, su esfuerzo de succión no se ve reflejado en la cantidad de leche necesaria para satisfacer sus necesidades.
- Irritabilidad o intranquilidad en el pecho.
- Demanda alta en el pecho o insatisfacción.
- Ictericia.
- Rechazo del pecho.
- Gases y Cólico.
- Baja progresión de peso del lactante. Deshidratación del lactante.
- Estreñimiento.
EN LA LACTANCIA:
Son los desenlaces esperados cuando madre o bebé tienen signos o síntomas de Mal Agarre y no se manejan de forma oportuna:
- Inicio temprano de Fórmula de forma innecesaria.
- Disminución en la producción.
- Destete Prematuro.