Lactar a un bebé que no fue gestado es posible


Lactar a un bebé que no fue gestado es posible

He notado un aumento en los últimos años de las preguntas sobre la Inducción de la Lactancia relacionados con adopción o Subrogación.

Esta última palabra es como rara, por eso, empecemos con su definición:

Según la Real Academia Española (RAE) la Gestación Subrogada es el embarazo en que una mujer gesta un embrión ajeno. Mejor explicado, «Subrogación» o «sustitución» es cuando una mujer queda embarazada con la intención de entregarle el bebé a otra persona luego del parto.

Ella tiene el feto de una persona o pareja que no puede concebir por sí sola, ya sea por problemas de fertilidad, problemas de salud en general (por ejemplo, mujeres con cardiopatías que se pueden complicar mucho durante la gestación), razones estéticas (no quisieran transformar su cuerpo por la gestación), cuando se trata de parejas del mismo sexo, entre otras posibilidades.

Detrás esto vienen todas las técnicas de fertilidad que nos ha traído la tecnología, y pues también habrá un contrato, pacto o compromiso donde participa una persona o pareja contratante y la otra quien acepta ser la receptora; el producto de este trato será el recién nacido. Asimismo, en este contrato, pacto o compromiso, también deben quedar claros todos los derechos sobre el recién nacido a favor de otra mujer que figurará como madre de este. Acá, para y respira…

Sigamos…, más allá de las críticas o prejuicios que pueden surgir al revisar este tema, debo decir que no nos podemos quedar pensando mientras el mundo gira a nuestro alrededor y, “sin nuestro permiso”, muchos bebés nacen y, como cualquier otro bebé, tiene el derecho a recibir su gran regalo: amamantar y recibir leche materna.

Ahí es donde aparece mi función y objetivo de este blog… ¿Cómo lograr que una madre que no ha gestado a su bebé pueda amamantar y dar leche materna?

DEBO DECIRTE QUE SI ES POSIBLE

Lo primero que debo hacer es conocer muy bien la historia clínica de la futura madre, quien recibirá a su bebé y desde ahí plantear la mejor estrategia para que logremos sincronizar la Lactancia con el Parto en 2 personas diferentes, de la forma más segura dependiendo de los antecedentes médicos.

Las madres que amamantarán deben saber que es un proceso que exige mucho esfuerzo y compromiso para lograrlo, donde la estimulación y demanda del pecho será parte clave; la verdad es que el resultado es muy emocionante al reconocer que amamantar y la leche materna traen beneficios de forma individual y conjunta, así que todo lo que logremos será favorable para el bebé y para la madre.

Te invito a recorrer mi página www.drapaolacorrea.com donde podrás encontrar más información que te pueda interesar y si quieres iniciar un proceso como este no dudes en solicitar una cita.

vientre en alquiler, adopción, maternidad subrogada, subrogación, derechos de las mujeres y niños, inducción de la lactancia, lactancia inducida.